
Fundabit Realizó
I Encuentro con Colectivos Tecnológicos
Martes, 16 de Junio de 2015
En aras de fortalecer la participación y organización estudiantil, la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit) sostuvo el I encuentro con los estudiantes que conforman los colectivos de Ciencia y Tecnología de los municipios Cocorote, Independencia y Veroes. Este encuentro contó también con la participación de los tutores de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT). Durante el encuentro, la Coordinadora Zonal de Informática Educativa, Adriana Alvarado, explicó que este encuentro con los colectivos tecnológicos, tiene el

propósito de intercambiar experiencias que sirvan de orientación a otros colectivos que iniciarán sus actividades en las diferentes instituciones educativas del estado Yaracuy. Resaltó que el objetivo de los colectivos de ciencia y Tecnología es incorporar el uso educativo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), haciendo uso de las Tecnologías para el Aprendizaje y el conocimiento (TAC) y las Tecnologías para el Empoderamiento y la Participación (TEP) en el Sistema Educativo Bolivariano desde su propia institución, desarrollando actividades que apoyen el proceso de enseñanza y aprendizaje. “El colectivo debe realizar propuestas que sean innovadoras en base al consenso y que impulse los avances que den cumplimiento a la política educativa de Independencia Tecnológica”, afirmó Alvarado. Del mismo modo indicó que en el encuentro, se realizaron exposiciones de actividades por parte de los tutores de los CBIT que son los coordinadores de los colectivos de Ciencia y Tecnología. Asimismo destacó que se intensificará la conformación de los colectivos en aras de garantizar la incorporación de los estudiantes en actividades de innovación e impacto tecnológico. Por último, la titular de Fundabit en Yaracuy señaló que, entre las instituciones educativas participantes en este I encuentro de colectivos de ciencia y tecnología están; el liceo Bolivariano Fernando Ramírez, escuela Unitaria Guabinita, Escuela Integral Bolivariana Pedro José Padilla y el liceo Bolivariano José Gabriel Álvarez de Lugo. Aprendiendo a darle un buen uso a la Canaima Los estudiantes que conforman los colectivos compartieron sus experiencias sobre el trabajo que vienen desarrollando; Freimer Piñero, estudiante del Liceo Bolivariano Fernando Ramírez comentó, “formar parte del colectivo es muy importante, porque obtenemos nuevos conocimientos sobre el buen uso de la ciencia y tecnología, hemos aprendido a usar y utilizar mejor las herramienta que nos ofrece el gobierno bolivariano, como lo es, la portátil Canaima y las fallas más comunes que presenta”. Por su parte, Luis Javier Vera, estudiante de la Escuela Integral Bolivariana Pedro José Padilla, municipio Veroes, opinó, “con los conocimientos que hemos adquirido en el colectivo con nuestros profesores, podemos ayudar a nuestros compañeros cuando se les dañe su Canaima y solucionamos un problema para conservarla en buenas condiciones”.