top of page

I Ediciòn del Concurso

“Educando con las nuevas Tecnologìas”

Con el objetivo de fomentar en los estudiantes la participación, investigación y búsqueda de información como forma de aprendizaje para desarrollar su capacidad de expresión a partir de uno de los principales medios de comunicación, como lo es la radio adaptada a las nuevas tecnologías de Comunicación e Información, la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática realiza la primera edición del concurso “EDUCANDO CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS”

Viernes, 6 de Noviembre de 2015

 

Bases del Concurso

1.- Podrán participar estudiantes de 6 a 19 años de edad, de instituciones educativas públicas, que conformen los Colectivos de Ciencia y Tecnología de los municipios Arístides Bastidas, San Felipe, Independencia, Cocorote, La Trinidad, Bruzual, José Antonio Páez, Urachiche, Sucre, Nirgua y Peña

 

2.- La convocatoria e inscripción para participar en la I edición del concurso “EDUCANDO CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS” estará abierta desde el 06 hasta el 11 de noviembre del presente año. Para cumplir con el proceso de inscripción, los estudiantes deberán llenar la ficha en los CBIT de su respectivo plantel, donde consignarán sus datos.

 

 

 

3.- El Concurso contempla 2 categorías: A) De 6 a 12 años, B) y De 13 a 19 años. Cada grupo se inscribirá en una categoría teniendo en cuenta la edad de la mayoría de los integrantes del grupo.

 

4.- Los estudiantes deberán elaborar un micro radial de un máximo de 3 minutos utilizando como criterios la creatividad, el estilo y la técnica.

 

5.- El tema que será abordado en el micro debe ser elegido por los integrantes del grupo y presentado al tutor/a CBIT, para su debida orientación y aprobación, teniendo en cuenta la perspectiva de los niños/as o jóvenes para abordar temas contemplados en las líneas orientadoras de la política educativa del gobierno nacional (Cultura, Ambiente, Salud Integral, Gestión Integral de Riesgo, Formación Ciudadana y Rescate de Valores).

 

6.- Los temas elegidos deberán ser tomados de la dinámica social que circunda la comunidad donde se encuentra la institución educativa. Los trabajos deberán exaltar problemas o potencialidades inherentes a su municipio o comunidad, aportando soluciones prácticas, en caso de ser problemas y orientando las potencialidades hacia el progreso y desarrollo de la comunidad.

 

7.- El micro debe ser íntegramente realizado por los estudiantes integrantes del Colectivo de Ciencia y Tecnología, participando desde la etapa de investigación y pre producción hasta la fase de producción.

 

8.- Se podrá realizar un máximo de dos micros por Colectivos.

 

9.- La recepción de los micros será desde el 12 hasta el 18 de noviembre de 2015 y deberán ser enviados al correo: cziey.relacioninstitucinal@gmail.com

 

10.- PREMIOS: Los trabajos más destacados serán divulgados por las emisoras radiales comunitarias del estado Yaracuy y los integrantes de los Colectivos de Ciencia y Tecnología participarán en programas de radio y televisión.

 

11.- Los ganadores del concurso se conocerán a través de las redes sociales, bloggers de los colectivos durante los días 23 y 24 de noviembre del 2015.

 

12.- El jurado será integrado por periodistas y especialistas en educación de reconocida trayectoria.

 

13.- El no cumplimiento de cualquiera de los puntos contenidos en las presentes bases determinará la descalificación inmediata del concursante.

 

14.- Cualquier circunstancia no prevista en las presentes bases será resuelta por el Jurado.

 

15.- La decisión del Jurado será inapelable.

bottom of page